• About whatever

amaroer

~ (still) a blog about whatever comes to my mind… enjoy!

amaroer

Tag Archives: electronica

James Blake, la electrónica (aún) con sentimientos (nuevos)

06 Fri May 2016

Posted by amaroer in Art?, Music, Sin categoría

≈ Leave a comment

Tags

dubstep, electronica, James Blake, r&b, thexx

Así es, junten el R&B con el Dubstep y obtienen James Blake. La fórmula es simple en apariencia, pero lo que la hace fructífera son las muchas capas que la componen, una sobre otra como nubes en el horizonte, distorsionando la vista al hacerla más bella y tal vez un poco complicada.

8152

Blake, o la música elctrónica con sentimientos, no es otra cosa que ese lugar un poco obscuro, solitario pero digno de ser compartido, en el que se fuciona la electrónica con el sentimiento, eso que a veces nos parece inalcanzable… Tal vez eso es la mejor descripción que se me ocurre de él: James Blake es el músico en quien la electrónica y y el espíritu se encuentran con el intelecto y los sentimientos. Continue reading →

Super

13 Wed Apr 2016

Posted by amaroer in Music, Sin categoría

≈ Leave a comment

Tags

electronica, electropop, pet shop boys, pop, stuart price, super

CfBhFahWQAAXJCOMi reseña de Super, el nuevo álbum de los Pet Shop Boys, es una manera de explicar, por contraste, que su disco de 2013, Electric, es una joya de la música pop y electrónica de esta década.

Continue reading →

Bart&Baker

22 Mon Feb 2016

Posted by amaroer in Music, Sin categoría

≈ Leave a comment

Tags

Baker, Bart, Bart&Baker, Caravan Palace, electronica, electroswing, Movits, Parov Stelar, swing

jambesEsto es electroswing llevado al extremo! Bart&Baker son dos DJs franceses (pareciera que si de DJs respetables se trata, sigue habiendo sólo dos opciones, Francia y Alemania) que desde los 90 se han dedicado a darle a la música electrónica, sobr todo al house, un tono vintage muy interesante. Continue reading →

Adrian Tricky Thaws

11 Sun Oct 2015

Posted by amaroer in Music

≈ Leave a comment

Tags

Adrian Thaws, electronica, Massive Attack, Tricky, trip hop

Si por algo se ha caracterizado Tricky, es por tres cosas: la primera, su voz; característica por ser obscura, rasposa, y por la combinación de canto y plática que enfatiza las texturas de la música que acompaña. La segunda es haber sido siempre (con sus altibajos) un músico creativo, fuera del mainstream y muy innovador. La tercera, su firme intención de que el trip-hop no se muera nunca.

5aa7e1d16b363060de6b30c85eb6265e

La fusión de electrónica y hip-hop, tan perfecta que las líneas entre ambos géneros se desdibujan, aderezado por un poco de jazz, ambient y acid, con una base de bajos y percusiones muy graves, eso es el trip-hop. Y desde finales de los noventa poco a poco  ha ido cayendo en desuso, pero para algunos como Tricky, esto no representa un problema, sino un reto al hacer música nueva.

Adrian Thaws es el más reciente álbum de quien el mundo conoce y admira como Tricky, pero que en realidad se llama Adrian Thaws. Lo cual lleva a pensar que este es uno de esos álbumes introspectivos  llenos de conmiseración pero todo lo contrario, Adrian Thaws es uno de los discos más accesibles y cercanos que el cantante haya hecho hasta ahora. Continue reading →

Odesza

22 Wed Jul 2015

Posted by amaroer in Music, My weekly obsession

≈ Leave a comment

Tags

chill, electronica, house, Odesza

Con sonidos hechos a base de muchas capas, Odesza se encarga de crear música electronica elaborada y compleja que bien puede ser el mejor soundtrack de un verano cualquiera.

Harrison Mills (aka CatacombKid) y Clayton Knight (aka BeachesBeaches) son dos músicos de Seattle que tienen una historia como la de muchas bandas indie de los últimos años. Se conocieron en la universidad, hicieron química perfectamente y comenzaron a crear música juntos. Poco a poco esta historia se fue convirtiendo en rumor y despeñes en un suceso que pinta para el éxito. Ese éxito se debe en gran medida a que la muñeca electrónica, sobre todo la que, a diferencia del trance o el house o el EDM, no aspira a revolucionar a la gente de cero a cien en treinta segundos y ponerlos a brincar; eso se logra muy fácilmente (léase Calvin Harris). En Odesza hay una combinación de chill, deep house y bass que poco a poco se va intercalando en melodías suaves pero que no escatiman en beats.

Escucharlos genera a sensación de estar en contacto con algo que viene del futuro, de un lugar agradable del que de hecho ya tenemos memoria.

do you know what you’re looking for?

Tags

#147notjustanumber abi acoso escolar africa ambient Anahi Annie Leibovitz bin laden Bryan Ferry bullying bush butcherbilly cocina cooking David Bowie Depeche Mode Disney Doof doom electro electronica Eurythmics fashion fe Finish education Finland Fiona Apple Fury Road Gabriele Galimberti Grammy hell hitler house IB schools i put a spell on you James Blake janet jackson jazz John Mayer kenya Leonard Cohen MadMax mao Marianne Faithfull Martin Gore MG monkeys México Neneh Cherry orthodox church paternidad pertinence pet shop boys Peña Nieto Pitics political correctness Russian clerics Sam Smith screamin jay hawkins Sean Hape Sergey Dyomin sexy women Sheryl Corow Simply Red social networks Songs of Faith and Devotion stalin super supervillains Synth synthrock Taylor Swift the style of music underlying issues zuckerberg

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • amaroer
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • amaroer
    • Customise
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
 

Loading Comments...