
A partir de hoy Canadá va a solicitar que todos los viajeros mexicanos que quieran ir a aquel país tengan una visa. Esa noticia pareciera no tener mucho de relevante, pero no es así, creo que es muy grave y más aún, cuando uno se entera que la razón que da el gobierno canadiense es que la cantidad de solicitudes de asilo político es enorme, y entre esos miles de solicitudes, muchas de ellas, fraudulentas!
Es una vergüenza que los gobiernos de otros paises tengan que tomar una decisión semejante, me da la idea de que fuera de nuestro país, los mexicanos somos vistos como un daño y no como un turista… No es sólo una impresión, de hecho en eso nos hemos estado convirtiendo desde hace un tiempo. Cuando se hablaba de las visas, en general se pensaba en Estados Unidos, en lo dificil que es mantener una relación con aquel país, y la discusión es interminable, pero ahora que los noticiarios anuncian lo anterior, creo que la razón no es nada que tenga que ver con las drogas, con los indocumentados… tiene que ver con lo mal que están las cosas en nuestro país.
Si hiciéramos una encuesta, no como las ridiculeses en que se determina que los mexicanos somos de los paises con mayor nivel de felicidad en la vida cotidiana, eso es por otras razones; una encuesta en la que se preguntara a la gente a quién le parece que vivir en México es algo idoneo o al menos deseable, creo que, de ser contestada con honestidad, sería bastante dificil decir que “sí” de inmediato; al menos nos tomaría un momento pensarlo y poder contestar afirmativamente ante los beneficios de vivir en nuestro país.
No es que los mexicanos sean tramposos, flojos o sucios, la verdad es que cualquier nacido en nuestro país que viva fuera de él, da muestras de ser trabajador, honesto, respetuoso, el problema no somos los mexicanos, sino las condiciones en que vivimos, el círculo vicioso en que nuestro gobierno nos tiene. No soy partidario del pensamiento revolucionario, revoltoso, pero sí creo que el estado de las cosas en México ha expulsado a los mexicanos.
Hay trabajo? Claro que sí! terriblemente mal pagado. Hay servicios de salud? También, pero carentes de los más indispensables materiales y medicamentos. Hay inversión? Sí, el problema es lo poco que el grueso de la población pueden gastar. De seguridad y equidad ni hablar, esas son una vergüenza. Irónicamente me gusta vivir en esta ciudad, pero eso no significa que las cosas sean buenas, sólo que hemos aprendido a vivir así, lo cual no habla bien de nuestra situación. El ejemplo más simple son las aceras. Sí, las banquetas por las que caminamos todo el tiempo son un horror, destruidas, llenas de heces de perro (y a veces de humano), inadecuadas para un discapacitado… ese es el mejor ejemplo de lo poco que le importamos a nuestro gobierno, pero también es ejemplo de que, como ya nos acostumbramos a vivr así, no lo notamos, y como no nos damos cuenta de ello, tampoco nos quejamos ni exigimos nada mejor.
Votar en blanco fue una manera de quejarnos?

Sí lo fue, una muy contundente, pero nada va a pasar si no hacemos nada más. No comprar un sólo disco o chicle en el metro, eso es hacer algo. No buscar el modo de robarme el “cable” del vecino o, peor aún, querer vivir de becas sin entregar nada que ayude al país o buscar una “chamba” en el gobierno para que “me paguen por no hacer nada”(por supuesto, peor aún es presumirlo!). No tirar “un papelito” o un chicle en la calle, no subirse a un taxi sin placas autorizadas, no pagar lo que el chofer del micro quiera cobrar sino lo que debo de pagar, eso es hacer algo!
Hace poco me enteré de que un par de maestros compañeros mios en el trabajo, pedían botellas a los alumnos para pasarlos en los exámenes finales, me costó mucho trabajo, pero lo que hice fue ir a “deninciarlos” en la dirección escolar. Se van a quedar sin trabajo? No lo se! Pero si es así, ellos se lo buscaron, y sólo de ese modo dejarán de pasar las cosas terribles que nos suceden en todo momento y que, todas en conjunto, nos llevan a querer abandonar el país.
Alguna vez alguien me preguntó si en mi opinión el socialismo en Cuba servía, mi respuesta fue que no. De ser una opción viable, por qué tendrían que querer los cubanos, salirse de su país hasta montados en una llanta y nadando? Lo mismo creo de mi país, si el estado mexicano sirviera, por qué tanta gente se quiere ir?