• About whatever

amaroer

~ (still) a blog about whatever comes to my mind… enjoy!

amaroer

Category Archives: Random Thoughts

Lo que nos amarga…

11 Fri Jun 2021

Posted by amaroer in Philosophy, Random Thoughts

≈ Leave a comment

Tags

Aristóteles, Bergson, Filosofia, Freud, Hobbes, Humor, Kant, Madeleine Albright, Ricky Gervais, Risa

¿Alguna vez has estado en una reunión con gente que se conoce desde hace mucho? Puede ser una comida a la que te invitó tu novio con sus amigos de la prepa, o una fiesta de cumpleaños de tu hermana o esposa, organizada por sus amigos. Muy probablemente llegó un momento en que sentías que no estabas entendiendo nada, que su plática se había convertido en un recuento de memorias de antaño, , momentos en que se rieron a carcajadas en aquel entonces, y que por supuesto, como tú no estabas ahí, sonríes, intentas entender, pero por más que lo intentas “¡no es tan chistoso!” 

Pues no, tú no estuviste ahí, así que mejor te dedicas a traerles más tragos, rellenar el bowl de las botanas, o fumarte un cigarro esperando que cambien de tema.

Después de pensar en esa reunión por demás trivial la pregunta una pregunta que surge es ¿pero porqué nos encanta hablar del pasado? No es que nos guste habar del pasado y ya (bueno sí, pero ese es otro tema), sino que las risas del pasado son la razón por la cual esos asistentes a la reunión imaginaria están unidos después de tantos años.

El humor es esa capacidad de mostrarse jovial, de tener buena disposición ante las cosas según la RAE, y todo parece indicar que a medida que crecemos lo vamos perdiendo. Estadísticamente un niño ríe hasta 400 veces al día, ve la vida literalmente, con humor, pero a medida que crecemos, y de manera particular cuando llegamos a la edad de insertarnos en la vida productiva, dejamos de reír tanto, dejamos de ver la vida con humor (un adulto ríe aproximadamente 20 veces al día). Es interesante, e inclusive preocupante, que la edad en la que somos por completo absorbidos por la vida cotidiana, es aquella en que nuestra manera de ver el mundo con humor casi desaparece; estamos tan preocupados por ser productivos, hacer dinero, lograr las cosas que se espera de nosotros, vernos como quisiéramos, y en general, cumplir con miles de expectativas (unas sociales, otras autoimpuestas) que simplemente nos amargamos. 

Continue reading →

La segunda parte de este cuento sin título

17 Sat Mar 2018

Posted by amaroer in Literature, Random Thoughts, Sin categoría

≈ Leave a comment

Tags

Depeche Mode, In Liverpool, Jack Savoretti, Suzanne Vega, World In My Eyes

Ya dentro del departamento, encendió la televisión (a esa hora no había mucho que ver), alguna noticia sobre políticos en una cumbre, todos tensos y sonrientes, destilando desagrado unos por los otros en escenas donde se discuten temas sobre refugiados, armas nucleares cuasi imaginarias, el clima o cualquier cosa. Se preparó algo de cenar, más por hábito que por interés en alimentarse, y encendió un cigarro que se consumió casi sin ser tocado.

Desde hace un tiempo se pregunta Continue reading →

La primera parte de un cuento sin título

18 Sun Feb 2018

Posted by amaroer in Literature, Music, Random Thoughts

≈ Leave a comment

Tags

Benjamin Clementine, Björk, Bryan Ferry, Edith Piaf, Hesiodo, Marianne Faithfull, Nina Simone, Pandora, Vijay Iyer Trio

“La maravilla del jazz y el blues radica en la libertad; la libertad de sentir y decir sin romper los límites innecesariamente. VIyer_Katz_1274a-CD1Y es que, en contraste con el Rock and Roll, el jazz y el blues no buscan sólo hacerle grietas a los límites de la expresión para decir todo lo que el entorno limita, sino que juegan con las reglas de esa misma expresión, doblan sus límites sin romperlos, y logran remoldearlos a su antojo. Es como si las paredes que contienen y limitan se fueran reblandeciendo con cada nota, hasta que se vuelven maleables y se logra darles la forma deseada sin que se agrieten innecesaria e irremediablemente.” Después de esta reflexión comenzó a sonar Mystic Brew, interpretada por Vijay Iyer Trio. El volumen de la música subió un poco, el del micrófono del locutor bajó hasta hacer su voz desaparecer.

Mientras resonaba la música en el ambiente, se levantó, caminó hasta la mesa que estaba al fondo del cuarto aledaño a la cabina de transmisión, se sirvió más café, y caminó lentamente de regreso a la sala desde la cuál se proyectaban su voz, sus ideas y la música al aire de la ciudad, para llegar a los oídos del que lo conociera, o de uno que otro incauto que descubría su programa de radio cada noche, como por azar. Continue reading →

Johnny & Mary

22 Fri Sep 2017

Posted by amaroer in Music, Random Thoughts

≈ Leave a comment

Tags

Johnny and Mary, Robert Palmer

Johnny siempre va, de un lado para el otro, intentando encontrar las certezas que está seguro que le faltan, la certeza que necesita sobre sí mismo. Se siente solo, siempre, y busca que el mundo entero le confirme lo contrario. Que todos lo hagan ver que es sólo una sensación angustiosa, o que no es real. Mary por su parte, siempre está con él. Dice que ya debería estar acostumbrada a sus cambios de humor, a su inseguridad y su deseo inmaterializable de no ser así. No está harta, pero se aburre…estar con alguien así puede ser pesado, dice, y aburrido. Mary ve a la nada, cuenta las paredes, se peina el cabello; hace todo lo que aligere su espera, hasta que él se sienta seguro de nuevo, aunque sea por poco tiempo.

Pareciera que Johnny siempre se está descubriendo a sí mismo, una y otra vez. Y en cada intento se encuentra Continue reading →

Adios DB

08 Mon Feb 2016

Posted by amaroer in Music, Random Thoughts

≈ 1 Comment

Tags

David Bowie, Jump They Say, The Linguini Incident

Ha pasado casi un mes , desde que murió David Bowie, y desde entonces he estado postergando el escribir sobre él. ¿Qué puedo decir, que no se haya escrito ya? No es sólo porque desde el 10 de enero pasado la cantidad de textos, análisis, reseñas y memorias que he leído es inmensa, sino por que hablar de algo que me es importante es muy difícil, mucho más de lo normal cuando es a la luz de la muerte y del vacío que ésta siempre provoca. Siempre pensé que la muerte de una personalidad a la que admiras no podía ser una pérdida real y hoy sé que no es así… por eso lo he postergado, porque es algo nuevo para mi.0113ILST10_edit-web-header Continue reading →

A los trece yo.

28 Wed Oct 2015

Posted by amaroer in Music, Random Thoughts

≈ Leave a comment

Tags

13, Dave Gahan, Depeche Mode, faith, sex, Songs of Faith and Devotion, Violator

A los trece años, cuando uno no sabe mucho de casi nada, pero cree saberlo todo de absolutamente todo, descubrí ese disco que no fue mi iniciación musical, pero sí un despertar absoluto.Depeche_Mode-Songs_Of_Faith_And_Devotion_Live-3-Booklet- (2) Continue reading →

Lo que pienso de los ciclistas…

11 Sun Oct 2015

Posted by amaroer in Random Thoughts

≈ Leave a comment

Tags

bicicletas, cdmx, ciclismo urbano, ciudad de méxico, cycling

b3d08a44780f5a271c67a1580c71fa48Como ciclista, celebro vivir en una ciudad donde es claro que la consciencia y respeto a las diferentes alternativas de movilidad, es cada vez mayor, se respeta y se le incluye. Como ciudadano estoy totalmente de acuerdo con las opiniones acerca de cómo ahora, mientras la regulación y convivencia se hace heterogéneas, el respecto a dichas leyes, y la responsabilidad de tener una interacción sana en el día a día es fundamental, y responsabilidad de todos. Pero como individuo, me preocupa ver que acciones positivas lleven a exigencias descontextualizadas o fuera de proporción, que llevan a muchos a la intolerancia, o a la recriminación de falsos problemas sociales en nuestra sociedad.  Continue reading →

Mi gato no es mi hijo, y yo no quiero ser papá de nadie.

26 Fri Jun 2015

Posted by amaroer in Education, Random Thoughts

≈ Leave a comment

Tags

babies, parenthood, paternidad

Estos días me he topado con artículos, comentarios, etc., en relación  a la paternidad, con cierta regularidad. No, no pienso tomarlos como una señal del mes allá, ni una revelación, pienso comentar al respecto, nada más.

En una comida hace poco, hablando de X, su pareja y su perro, la platica fue derivando, desde las mascotas en general, hasta cómo los hombres gay siempre tenemos ese gusanillo de ser papás, que sublimamos con una mascota. No sé si sentirme furioso con ese tipo de mentalidad, desilusionado de la humanidad y sus capacidades racionales, o sólo preocupado por que en pleno siglo XXI vivimos aún en un mundo donde la aceptación y la tolerancia van de la mano con entrar en el modelo aceptable de vida socialmente correcta de los heterosexuales, en este caso.

Yo tengo un gato, y contra todo tipo de afirmación o supuesto, no lo considero mi hijo! No lo trato como a un ser humano, ni tampoco me refiero a él como si lo fuera. Me queda claro que las mascotas son uno de los componentes más importantes en la vida de mucha gente. Sin importar la edad, un perro o un gato representan una oportunidad de ser responsable de otro ser viviente, de compañía e inclusive de protección en algunos casos, e indudablemente de cariño. Pero en mi opinión, de ahí no debe pasar. Hamlet, mi gato, no es la razón por la cual yo no salga de vacaciones o pase la noche en vela si está en el veterinario…es mi mascota; ciertamente él se encuentra mucho más arriba en mi escala de prioridades, que muchos seres humanos, pero eso no significa que yo padezca de algún tipo de esquizofrenia que me haga creer que él es un ser humanoide que sustituye a un hijo mío. Continue reading →

Cuando lo importante es el precio del vestido de la primera dama, los estúpidos son los ciudadanos, no el presidente

20 Mon Apr 2015

Posted by amaroer in Random Thoughts, Shoutbox

≈ Leave a comment

Tags

Anahi, México, Peña Nieto, Pitics

Acabo de leer un artículo de opinión (sic) que critica amargamente lo costoso del vestudo que Anahí usó en un evento irrelevante, al que fue con su novio el gobernador de un estado muy pobrecito de nuestro país. Tal como cuando Angélica Rivera de Peña fue a Lo dres hace un mes. Al igual que la hoy primera dama, Anahí es criticada por sus excesivos gastos en  objetos de lujo, viajes, fiestas, etc.

Existen varias cosas innegables en nuestro país: de entrada, la situación social es pésima. Vivimos en una nación en la que asesinar como medio para dirimir las diferencias entre grupos, es la moneda corriente. No sólo entre grupos del narco, o entre los narcos y la policía, sino entre vecinos, taxistas, camioneros…

La política en nuestro país es una desgracia. Y lo es gracias a la corrupción. Ese maldito cancer que va a todos los niveles y qe trae, como consecuencia última, que no se puede confiar en ninguna de las instituciones, leyes o funcionarios del nivel que sea, desde el presidente hasta la aburida burócrata come torta que trabaja de recepcionista en cualquier oficina de CFE.

Finalmente, y no por que ahí se acaben los problemas, la economía mexicana es una realidad muy alarmante. Un peso que es quince veces más barato que un dolar, es reflejo de una nación quince veces más debil, fuera de control y quince años más atrasada en todo sentido.

La lista de problemas de México puede seguir ad nauseam pero, qué importa, si lo que nos llama la atención es el vestido de Anahí? Los problemas de México comienzan con la indiferencia de los mexicanos…es más fácil desgarrarse las vestiduras por que el vestido de la novia de un gobernador es caro, o porque Peña Nieto viaja con 100 acompañantea a RU, que tomar en serio asuntos como no ser corrupto, leer el periódico y ser firmes y unidos. Sentirse muy mexicano cuando juega la selección no sirve de nada, si cuando hay una injusticia, la unión se diluye poco a poco porque “no podemos hacer nada, así es la política”. Claro, siempre será más fácil ser reaccionario desde facebook. Compartir el precio de un vestido y decir que es el colmo, pero… Se han puesto a pensar que en realidad Peña Nieto no es tan pendejo?

Usando ese argumento como burla y ataque contra el presidente, hemos hecho que la política de este sexenio juegue el mismo juego. Ellos hacen como que son pendejos y por eso la cagan y la cagan, y nosotros creemos que esa pendejez crónica es su definición antropológica y la razón de nuestros males. Nos es verdad! Es sólo una señal más de nuestra mediocridad y siempre muy mexicana manera de culpar al otro, burlarnos y encogernos de hombros. El presidente es un pendejo, sí, pero la mayoría de los mexicanos lo escogio, eso ea innegable. Las novias y primeras damas usan el dinero que le daría de comer a no sé cuántos niños chiapanecos. Claro! Pero eso es una falacia. La primera dama tiene que vestir bien y punto, los niños van a seguir igual de hambrientos hasta que cosas más fundamentales no cambien,  así haya salido en Televisa o en Warner la primera dama o novia.

Dejémonos de argumebtos políticos que podrían ser dichos en E! y pongámonos a leer, trabajar y actuar respecto de lo que sí cambiará al país, por que una nación con un presidente flagrantemente pendejo , es una nación de pendejos, y no queremos eso. Al menos yo no!

الشباب‎ …o la vida de los negros no importa para nada.

07 Tue Apr 2015

Posted by amaroer in News, Random Thoughts, Shoutbox

≈ Leave a comment

Tags

#147notjustanumber, africa, kenya

Los #hashtags no resuelven nada, pero sí nos dejan ver cómo hay cosas más importantes que otras.

La semana pasada el grupo de jóvenes terroristas somalíes jihadistas, AL-Shabaab asesinó a 150 estudiantes en Kenya. A nadie le importa. Vivimos en un mundo en que la vida de los negros o los indígenas no vale absolutamente nada, o por lo menos, tiene mucho menor valor que aquella de los blancos.

Es inolvidable cómo hace unos meses el mundo entero estaba conmovido por que a los dibujantes de Charlie Hebdo es habría pegado de tiras…a pesar de que ellos se lo buscaron abiertamente durante años. Presidentes marcharon por las calles, hubo protestas, imágenes negras en lugar de fotos de perfil en Facebook y sobre to #hashtags…por supuesto, eran blancos, franceses educados y pro-occidente. Ahora que ha pasado esto en África ¿por qué habría de importarnos? Son negros, pobres y africanos, no vale la pena una marcha o cambiar la foto de perfil o ninguna otra de esas hipocresías que no cambian nada pero “hacen sentir mejor” a todos.

…y los Harakat al-Shabaab al-Mujahideen, como todas las religiones ciegas y estúpidamente intolerantes, deberían ser torturados de la manera más cruel y lenta del mundo!

A veces el mundo en que vivimos es simplemente una mierda!

#147notjustanumber

← Older posts

do you know what you’re looking for?

Tags

#147notjustanumber abi acoso escolar africa ambient Anahi Annie Leibovitz bin laden Bryan Ferry bullying bush butcherbilly cocina cooking David Bowie Depeche Mode Disney Doof doom electro electronica Eurythmics fashion fe Finish education Finland Fiona Apple Fury Road Gabriele Galimberti Grammy hell hitler house IB schools i put a spell on you James Blake janet jackson jazz John Mayer kenya Leonard Cohen MadMax mao Marianne Faithfull Martin Gore MG monkeys México Neneh Cherry orthodox church paternidad pertinence pet shop boys Peña Nieto Pitics political correctness Russian clerics Sam Smith screamin jay hawkins Sean Hape Sergey Dyomin sexy women Sheryl Corow Simply Red social networks Songs of Faith and Devotion stalin super supervillains Synth synthrock Taylor Swift the style of music underlying issues zuckerberg

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • amaroer
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • amaroer
    • Customise
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
 

Loading Comments...