• About whatever

amaroer

~ (still) a blog about whatever comes to my mind… enjoy!

amaroer

Category Archives: My weekly obsession

Ya ganó ¿y ahora qué? o, por qué nunca nos organizamos bien.

09 Mon Jul 2012

Posted by amaroer in My weekly obsession, Random Thoughts, Shoutbox

≈ Leave a comment

Como le pasa a la gran mayoría, la política nos choca pero no podemos evitar discutir sobre ella (o de religión o de futbol, que para el caso es lo mismo, aunque yo de futbol, sí de vecrdad no hablo ni en defensa propia!). Pero por ahora, este será el último post que haga, aquí o en cualquier otra red, sobre las elecciones de México hace una semana.
De entrada, muy a nuestro pesar, específicamente al del 69% de la población adulta, el que ganó fue Enrique Peña Nieto. Leo el periódico, los “tuits” o los artículos que condenan dicha victoria y lo único que siento es indignación. Comparto el sentimiento de impotencia e incredulidad ante el regreso de una dictadra que oscurece significativamente el panorama futuro de mi generación y de la de todos los millones que son menores que yo. De cualquier manera, mientras siento esa terrible impotencia, y el coraje de ver como las cosas no sólo no cambian, sino que empeoran, me veo en la necesidad de decir (y quisiera decirle a AMLO) “EPN sí ganó”; no importa cuántas veces recuenten los votos, no importaría si de hecho se contara boleta por boleta con la mayor supervisión posible, los número sí concuerdan con el resultado, el que tuvo la mayoría (triste y relativa de 39%) fue el candidato del PRI.
EL problema no es lo que haya o no sucedido el domingo 1o de julio. El problema radica, por un lado, en un fraude (si se le puede llamar así a una creación televisiva y corporativa) que se fue armando, como los mejores planes, poco a poco durante, al menos, dos años. Por el otro, y creo que es el punto más grave de toda esta historia, en una terrible y triste carencia de consciencia de la importancia del bien común, a futuro y en pro de la mayoría. Durante meses nos embarcamos en la discusión de cuáles eran los mejores modos de evitar el fraude…toma foto con tu celular a la boleta electoral, a la sábana de la casilla, usa tal o cual pluma, tuitea todos los actos deshonestos que se te pasen por enfrente…hasta la terrible farsa de “denúnciales a la FEPADE. Rios y rios de kb en internet se llenaron mofándose unos de otros los seguidores de éste o aquel candidato. El debate, la edecán, el otro debate, el pueblo, las despensas, el zócalo, las mujeres, los hipsters, las combis…pero nunca, para variar, nunca nadie sedetuvo a pensar cuál era el objetivo último, real, y asequible en todo esto.
Bueno, si sólo el 39% de la población votante eligió a Peña Nieto, el objetivo era más que claro, no debemos permitir que él gane. No había, o mejor dicho, no debió de haber otra opción. Nos confundimos creyendo que lo que debía pasar era que ganara AMLO o Josefina (o algunos de miras muy cortas opinaban que Quadri), pero nunca debió ser así. El objetivo era que el PRI no regresara al poder; que no sufriéramos los embates de una dictadura que tiene maestría en ocultars como tal, así como en ocultaar todas sus atricidades, y en aras de ese objetivo, no importaba quién ganara, lo importante era votar por aquel, fuera quien fuera, que estuviera en segundo lugar, para así, todos juntos (el 69% restante del padrón) poder evitar el inminente regreso al pasado que tan poco nos dejó y que tan caro nos cobró el precio.
A mi, en lo personal no me gustaba el candidato que estaba en segundo lugar, pero era por quien votaría. la razón, una vez más, la importancia de establecer con mi voto (ahora inútil) una contienda real entre dos competidores mediáticamente fuertes. No pasó, la mayoría, entre ellos, mucha gente que conozco, decidió que lo importante era votar por lo que les dicatara su consciencia, sólo la de ellos en lo individual, y jamás en lo colectivo.
Indudablemente a todos nos interesa nuestro bienestar, pero ese nunca se alcanza de manera sólida, cuando se busca sólo en lo particular, y pensando sólo en el futuro inmediato de lo que traigo hoy en la cartera (o como muchos creen, en el carro que manejo o babosadas por el estilo); ese pensamiento sólo nos conduce a una ficticia posición en la que estamos bien hoy un rato y después probablemente ya no más. El bienestar debe ser buscado, y estoy cierto de ello, entendiendo que a largo plazo los resultados siempre sean sólidos. Que las medidas sean viables, realistas, pero sobre todo que le vayan a dejar a todos, los resultados positivos que merecen. La justicia, al final de cuentas, no es darle a todos por igual, sino darle a cada quien lo que se merece, nada más y nada menos.
Tristemente pues, no sabemos ver por el bien común (osea el del país, el de los que hoy son niños o jóvenes y que algún día serán adultos al mando; no el de mi familia o mis amigos nada más). Ahora, pagaremos la consecuencia, unos por elegir activamente, otros por hacerlo de manera accidental Los del #132, los que alguna vez marcharon con Sicilia, todos lo hicimos mal, puesto que, como siempre, unos se declaraban antiEPN, lo cual es ridículo. Ya lo dice la lógica aristotélica, no existen las definiciones por vía negativa. Tú no puedes decir que una silla es “no una mesa”, por que eso no es suficiente, es una falacia. una silla no es una mesa, como tampoco es un ser humano, una flor, un gato o un asteroide. El #132 nunca ofreció una definición propia, real y concisa con la que todos pudiéramos identificarlos. Resultado: a menos de tres meses de su creación (y con todo lo loable de sus logros, puesto que los jóvenes no se unían de una forma organizada y seria desde 1968) ahora se desmadejan cada quien de acuerdo con sus creencias de lo que debe ser un país en lo inmediato, nada más.
El movimiento del poeta (sic) Sicilia se ofendió terriblemente por que AMLO no lo abrazó al irse de la audiencia, terrible desacato! Resultado, todos los que alguna vez estuvimos en esas marchas que pugnaban por la paz, nos quedamos esperando a que la voz de dicha causa dijera algo pro activo, más allá de decir, una vez más de manera negativa, que los candidatos no eran esto o no hacían aquello.
Las miras cortas de los mexicanos, una vez más, nos han de cobrar la factura, ojalá que me equivoque, por los próximos 70 años. Por que era más fácil decir abiertamente, votemos todos por X para evitar que EPN llegue a la presidencia, a sólo enojarnos por que Mileno daba encuestas falsas(que de manera morbosa esperábamos todas las noches) o reírnos de López-Dórga por que se da baños de pureza y superioridad moral.
Ojalá me equivocara…ojalá todos nos equivocáramos y Enrique Peña Nieto hiciera un papel indudable como buen presidente con miras a futuro y sólidas bases sociales de progreso. Lo dudo, su bagaje cultural, su historial universitario, sus relaciones familiares y personales, y su CV político no parecen ser muy alentadores. Pero habrá que esperar, y en seis años, si todos seguimos aquí, sentarnos a platicar nuevamente, de lo que platicamos cada seis años. De como los que le van al partido de tal o cual color, son unos imbéciles y nosotros poseemos una verdad que nadie parece ver por evidente que parece. 
Mientras esos seis años se cumplen, por qué no intentamos dejar de comprar cosas piratas (de verdad, nada de que las compra mi novia y yo sólo la veo y se las presto a mis cuates), dejemos de tirar basura, usemos más la bici y respetemos a los que las usan, demos el cambio completo y paguemos lo que es justo, no regateemos, leamos un par de libros cada seis meses al menos (pero no de Paulo Cohelo, por el amor de dios, un libro de verdad, no un paliativo de consuelo rosa). Pero como esas trivialidades sólo nos otorgan, a los que pensamos así, un “Ay no mames!” como respuesta, ya veremos qué pasa.

Elysium

03 Tue Jul 2012

Posted by amaroer in Art?, Music, My weekly obsession

≈ Leave a comment

Minimalista, profunda, envolvente y un poco densa…

Así es como definiría Invisible, la nueva canción de los Pet Shop Boys. Es un hecho que nunca la van a oír en un Club; no es un track bailable, y mucho menos un éxito pop…es como oir Young Offender después de veinte años de maduración. De, video, ni hablar; es una buena pieza minimalista, parecida a un performance o video arte (de esas cosas que el arte contemporáneo considera arte). Enjoy!

 

 

Posted with BlogsyPosted with Blogsy

G

28 Thu Jun 2012

Posted by amaroer in Music, My weekly obsession

≈ Leave a comment

Escuché Not Your Kind of People, el nuevo disco de Garbage y me sentí en los noventa de nuevo. La banda que mezclaba el rock con aquello que en esos años se empezó a llamar “música alternativa” está de regreso y yo no lo podía creer. Un disco centrado en las guitarras y las letras siempre un poco destructivas, obscuro pero no deprimente, lleno de vida y fuerza…es como ecuhar la segunda parte del disco rosa, ee que sólo tenía una G en la portada (de hecho este también la tiene).
Después de años de no hacer música juntos …Shirley Manson (el sueño húmedo de miles de adolescentes hiper-hormonales) teniendo intentos fallidos como artista en la tele y los otros tres produciendo música para otras bandas…

un sello distintivo de mi adolescencia se presenta por fin como si nada hubiera pasado!

nprmusic:  “I wanted to make loud, guitar-driven rock again,” says Garbage lead singer Shirley Manson, on the band’s reunion.
Por alguna razón estoy seguro de que los días de gloria y fama insuperable no estarán de regreso, eso no es fácil, pero por ningún motivo demerita la calidad de lo que hacen como banda. Abajo les dejo el video del primer sencillo, y si les late, en su página de YouTube hay una serie de mini’films que narran distintas historias asociadas al disco que bien vale la pena ver. Enjoy!

Panic

05 Thu Apr 2012

Posted by amaroer in Music, My weekly obsession

≈ Leave a comment

Caravan Palace está de regreso! Hace un tiempo publiqué sobre una banda francesa que se quedó atrapada en algún lugar de los años veinte pero es del presente… Suenan a jazz, y a swing y a bee-bop y a electrónica, definitivamente es mejor escucharlos. Panic es el segundo disco de esta banda y de verdad que es una joya, no sólo por que conservan esa combinación fuera de lo común que los hizo famosos, sino por que logran lo que muchas veces es difícil con el segundo álbum, no suenan repetitivos, sino al contrario, le siguen dando vida a una manera de hacer música que vale mucho la pena oír

 

Caravan Palace es como un robot de película de ciencia ficción e los veinte que sólo quiere bailar y beber martini! Enjoy!

 

 

:D

16 Fri Sep 2011

Posted by amaroer in My weekly obsession

≈ Leave a comment

Por favor, que el dueño de estas imágenes, o quien sepa de donde provienen me lo haga saber, no puedo dejar de reir desde hace días que las vi por primera vez! Enjoy!

No more rehab for Amy

25 Mon Jul 2011

Posted by amaroer in My weekly obsession, News, Random Thoughts

≈ Leave a comment

They tried to make her go to rehab and she said no, no, no! No más Amy Winehouse, lo cual, la verdad es una desgracia. Pocas, muy pocas personas nacen con un don tan extraordinario como la voz que ella tenía. Segúramente esa será la razón por la que Amy pase a la historia; ciertamente no formará parte de los libros de historia universal, ni siquiera de los de historia del arte, pero estoy seguro de que en las filas de los más talentosos y sensibles ntérpretes del mundo, ella tiene un lugar asegurado.

Ahora Amy Winehouse forma parte de ese extrañamente célebre grupo Forever27, una idea un poco rara, pero que celebra la grandeza de varios músicos que tienen en común, además de su arte, el haber muerto a los 27 años exactamente. Janis Joplin, Kurt Cobain, Jimmy Hendrix y ahora Winehouse, sólo por mencionar algunos, tienen ese extraño honor que los hace parte del mundo de los mitos de la música. En realidad no sé qué tan adecuado sea ensalsar el hecho de que la muerte haya llegado a tan temprana edad para estos músicos, considerando que no fue algo accidental, en todos los casos, las drogas, el exceso y la falta de estabilidad amalgamaron los elementos básicos para que ello sucediera.

Por un lado Cobain, Hendrix o cualquiera de ellos es de manera innegable, algo importante y con un legado invaluable para el mundo de la música, pero por otro, siempre queda la pregunta de que de no haber sicedido las cosas del modo en que fueron, ¿no habrían hecho muchísimo más por la música y sobre todo, por nosotros, los que no podemos imaginar un mundo sin ella? Nunca habrá respuesta para esa pregunta, sólo referencias a los músicos que aún hoy están aquí y que, indudablemente, están influenciados por las creaciones de aquellos que murieron, como muchos otros en muchas otras ramas del arte, antes de tiempo, demasiado pronto o, nunca lo sabremos, justo en el momento indicado para convertirse en leyendas. RIP Amy Winehouse. Enjoy!

60"

19 Tue Jul 2011

Posted by amaroer in My weekly obsession, Random Thoughts

≈ Leave a comment

Esta imagen ya ha salido en varios lados, pero no deja de ser una buena oportunidad para los que no la habían visto (y para los que ya, pues también) de reflexionar sobre la web, todo lo que se mueve en ella y como nuestra vida “cambia” cada sesenta segundos de internet. Enjoy!

Voy a llorar!

01 Wed Jun 2011

Posted by amaroer in My weekly obsession

≈ 1 Comment

Tengan mucho ciudado, el video que están por ver contiene imágenes tan tiernas que puede causar un coma diabético sólo de verlo, o inclusive hacerlos llorar. Nadie ignora mi gusto por los gatos, pero este video va más allá de cualquier simple video casero de gatitos, es increíblemente tierno… y miren que yo soy un poco amargado! Enjoy!

Oregon y sus colores

31 Tue May 2011

Posted by amaroer in Art?, My weekly obsession

≈ Leave a comment

Tan gris, tan seductor era el cielo ese día que la pequeña que se asomó por la ventana no podía quitarle los ojos de encima. Era como si algo atrapara su mirada y ésta se fuera consumiendo poco a poco entre las densas capas de nubes que se posaban sobre su casa, y sobre todo el barrio. Y tal vez mucho más allá, tal vez hasta el final de la ciudad, hasta los habitantes de la última casa en las afueras, junto a la carretera, se vieran a si mismos devorados por los tonos grises de esas nubes que normalmente viajan calmadas por el cielo y hoy, no parecían estar de muy buen humor.

Había un olor a humedad en el ambiente, tan intenso que llenaba los pulmones y hacía dificil respirar… Dentro de poco todo sería golpeado por un tornado. Con la fuerza de un látigo gigante la natiraleza azotaría esa casita de la esquina sin que nada ni nadie pudiera detenerla. Ojalá se salven todos, ojalá sea un espectáculo digno de admirar, pero sobre todo, ojalá no vaya a ser lo último que esos pequeños ojos azules que miran por la ventana puedan admirar.

Una hermosa fotografía de cómo cambia el clima antes de un tornado en Oregon. La composición de colores es hermosa y un poco siniestra. Enjoy!

Creepy Muppets

07 Fri Jan 2011

Posted by amaroer in My weekly obsession, Random Thoughts

≈ Leave a comment

¿Quieren ver algo realmente creepy? Les presento a los muppets con ojos humanos.. de verdad que cambia el recuerdo simpático que yo tenía de ellos. Enjoy!

Y si quieren ver a todos los demás (hasta el par de vieitos gruñones del balcón) visiten muppetswithpeopleeyes , la loca idea de Wonder Tonic.

← Older posts
Newer posts →

do you know what you’re looking for?

Tags

#147notjustanumber abi acoso escolar africa ambient Anahi Annie Leibovitz bin laden Bryan Ferry bullying bush butcherbilly cocina cooking David Bowie Depeche Mode Disney Doof doom electro electronica Eurythmics fashion fe Finish education Finland Fiona Apple Fury Road Gabriele Galimberti Grammy hell hitler house IB schools i put a spell on you James Blake janet jackson jazz John Mayer kenya Leonard Cohen MadMax mao Marianne Faithfull Martin Gore MG monkeys México Neneh Cherry orthodox church paternidad pertinence pet shop boys Peña Nieto Pitics political correctness Russian clerics Sam Smith screamin jay hawkins Sean Hape Sergey Dyomin sexy women Sheryl Corow Simply Red social networks Songs of Faith and Devotion stalin super supervillains Synth synthrock Taylor Swift the style of music underlying issues zuckerberg

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • amaroer
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • amaroer
    • Customise
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar