Tags

, , , , , ,

img_3720.jpgAsí como el amor no es siempre dulce, el deseo un arrebato, ni el reclamo necesariamente puños y voces alzadas, la música no es una expresión lineal de sólo un sentimiento. Se alimenta de poesía, se compone de ritmos posiblemente opuestos y expresa las ideas a veces más ambiguas, como pasa en la vida cotidiana.

La música de Vanessa Daou es como algunos momentos del día a día, dulce, llena de suspiros y gritos ahogados, poética y casi siempre con algo más que lo que se oye a primera instancia; son como capas de sonido que se super ponen unas a otras, una y otra vez, pero que no se sienten densas en su totalidad, sino complejas, ricas, armoniosas y deseosas de ser descubiertas.

Daou se dio a conocer con Near the Black Forest, que viene en Zipless, un álbum hecho a partir de la poesía de Erica Jong, estableciendo una conversación entre dos mundos a partir de un feminismo dulce y firme. Desde entonces, Vanessa Daou ha tenido conversaciones muy íntimas con John Coltrane, con el pop, el acid jazz, el house y el downtempo, con Paris, con la época de la prohibición y con la política mundial. Las fuentes de inspiración son muchas, así como pasa en la vida. A veces los eventos cotidianos, los medios, y la cultura nos dejan un sabor de boca dulce y amargo a la vez, y detonan nuestras reflexiones más complejas, más sentidas.

mg_5449.jpg

La música de Vanessa Daou no escatima en recursos electrónicos que, combinados con su suave voz, algunas veces usada a manera de conversación, casi sin cantar, envuelve y transporta. Es sexy, muy sexy a la primera escuchada, pero después se vuelve muy dura, las letras, el sentimiento a veces tan a flor de piel que lastima, presenta a una cantante que, si bien poco conocida, es familiar. No sólo porque sus canciones forman parte del soundtrack de muchas películas, sino porque no hace falta conocerla para sentir lo que ella siente, para entender lo que quiere explicar y para congeniar con sus ideas, su feminismo, su fuerza y su carencia de deudas o compromisos con la industria. Vanessa Daou actúa siempre como que no le debe nada a nadie, sólo al arte, a la poesía y a la música, y eso  la hace muy auténtica.

Welcome to My Blues es la antología que ha decidido sacar después de casi 25 años de carrera, es una exploración al trabajo de todos estos años…los años de conversaciones con ella misma, reflexiones sobre el amor y todos los sentimientos encontrados que en él se alojan, y ofrece una oportunidad para saber cómo es que la música y la poesía se ayudan mutuamente a develar lo más profundo de nuestra mente, y qué mejor, cuando es con una voz hipnótica como la de ella.

mg_3454.jpg