Tags
Así es, junten el R&B con el Dubstep y obtienen James Blake. La fórmula es simple en apariencia, pero lo que la hace fructífera son las muchas capas que la componen, una sobre otra como nubes en el horizonte, distorsionando la vista al hacerla más bella y tal vez un poco complicada.
Blake, o la música elctrónica con sentimientos, no es otra cosa que ese lugar un poco obscuro, solitario pero digno de ser compartido, en el que se fuciona la electrónica con el sentimiento, eso que a veces nos parece inalcanzable… Tal vez eso es la mejor descripción que se me ocurre de él: James Blake es el músico en quien la electrónica y y el espíritu se encuentran con el intelecto y los sentimientos.
Hace años James Blake (junto con The XX) comenzó algo que no sucede frecuentemente, dar lugar a un género musical nuevo, inovdor y, principalmente, prometedor. Su música es una respuesta, como es siempre, del estado de las cosas, de nuestro tiempo y nuestro permanente dilema entre lo triste y lo jubiloso, lo mecánico y lo viceral, lo juvenil y lo onservador…hoy, después de años, la promesa de esa música se ha seguido cumpliendo, por suerte además, con poco escándalo y mucha calidad. Fue un susto leer que Blake planeaba colaborar con Kanye, y un gusto ver el disco y descubrir que no sucedió.
The Colour in Anything tiene más fuerza que otros de sus discos, además de un tracklist más largo, colaboraciones muy aporpiadas. como aquella con Bon Iver, y es consecuencia probabalemente de la residencia de James en Radio1, además de eso que suelen llamar, un periodo de madurez claro y definido, fiel a su estilo y a la estética sonora que le ha dado respeto y reconocimiento como un músico serio, probablemente a diferencia de lo sucedido con The XX que se quedaron en lo adolescente y somnoliento.