De verdad necesitamos más redes sociales? Seamos sinceros, facebook lleva las de ganar en ese tema. Nadie, por más que lo intente, logrará la popularidad y el nivel de influencia en la vida cotidiana que tiene la antes-red-social-universitaria-gringa.
Lo anterior lo digo por que, como muchos sabrán, Apple decidió que a su nievo iTunes le incluiría una red social con orientación musical, por supuesto, Ping. Nada del otro mundo, es como un facebook chiquito revuelto con iLike y cosas por estilo. La gente te puede dejar mensajes, poner las cosas que les gustan, y uno puede andar de chismoso en las páginas de los demás viendo si tienen tal o cual CD (bueno, CD versión electrónica), etc. No exis
te una sóla novedad en el invento de Jobs!
Ya la modernidad dse encargó de acabar con los discos físicos, adios al olor del booklet y la emoción de ir a comprarlo a la tienda, ver el diseño, oirlo todo desde el inicio… ahora con un click puedes tener too eso, pero desde la pantalla de la lap, lo cual en mi opinión es un poco triste. Ahora, aemás, las redes sociales medio han diluido ciertos aspectos de las relaciones humanas… pero ese es otro asunto.
Yo siempre he sido un fiel convencido de que desde el 2001 cuando se inventó y lanzó el primer iPod, el mundo cambió una vez más. No sólo la manera de oir música cambió, sino el modo en que nos transportamos por la ciudad, cómo vamos al super e inclusive el modo en que “estamos” con los demás, pero bueno, Steve Jobs debería entender que nadie cambia al mundo dos veces, nadie! El iPad está padre, pero sin aplausos, Ping… lo mismo, nada nuevo, y no es que ello esté mal, después de todo, son parte de nuestro mundo, sólo no reportan nada de lo que valga la pena acordarse en unos diez años, como sí en cambio ha pasado con el reproductor amigo de todos.

Ping no vale la pena, pero ya tengo una cuenta, jajaja! Abran la suya, disfrutemos las cosas mientras duran… Por cierto, el nuevo ícono de iTunes que arece batiseñal, en el fondo también me parece más bonito. Enjoy!