4616, Melrose Place. LA County. Aunque debería decir “domicilio conocido”. Siguiendo la moda de los
remakes de programas exitosos noventeros (como con el nuevo
90210),
Melrose Place ahora narra la historia, igual que hace más de diez años, de siete chavos que viven en los departamentos que más de uno hemos soñado.

En pro de la nueva serie debo decir que vi un capítulo y me enganché sin poder evitarlo. La historia conserva la “sordidez” propia de la historia original (eso de la sordidez hay que tomarlo con cuidado, me refiero a la sordidez de que la tele gringa de P
rimetime puede ser capaz y no más allá). Todo gira entorno a la muerte de la nueva propietaria de los departamentos Sidney Andrews, la pelirroja hermana de Jane (la güera) que le baja su marido, el Dr. Mancini. Así pues la vida de todos se ve alterada, más aún cuando la misma Jane hereda el edificio.
Bueno, la historia es cien por ciento gringa, hay estereotipos de toda clase aunque, irónicamente el cast es menos incluyente que el de hace una década y media. En aquel entonces sí había una afroamericana y un gay entre los habitantes del edficio, ahora no los hay…nadie dijo que el paso del tiempo fuera a hacer a la tele más abierta, lástima!


El gancho, además de lo logrado de la historia (al menos en la primera temporada) es la aparición de los personajes de la versión anterior, Michael, Amanda, Jane, y Sidney tienen su parte en la historia.
Finalmente, lo único que no me convence de esta versión es el hecho de que ahora todos los personajes rondan los 25 años, lo cuál me hace sentir aún más viejo, no sólo por que haya las series que yo vi en su momento ahora son oldies, sino por que le resta credibilidad a la historia. Nada es perfecto. Enjoy!