Este año miles de carros recorrieron todas las calles de cada una de las ciudades de todos los países del mundo. En el techo tenían montadas unas cámaras fotográficas gigantes y nadie se dio cuenta de ello. Aunque suene exagerado, por primera vez no estoy hablando de más, cuando digo que son todas las calles, es verdad, todas y cada una de las calles de todos y cada uno de los países de este mundo fueron fotografiadas por Google para su nuevo versión de un conocido experimento. Google maps.
Ahora podemos ver no sólo los mapas de cualquier lugar del mundo sino literalmente caminar por las calles seleccionadas, dar vuelta a la izquierda o derecha e inclusive, ver gente en los cafés de las aceras o las ventanas de las casas, y con mucha atención un poco más.
La idea es más que fantástica, por un lado, llegar a una dirección determinada ya no es sólo una serie de instrucciones ahora, por dificl que sea el lugar al que se quiere llegar, con anticipación se puede investigar si hay una tiendita en la esquina como referencia… Por otro lado, el que quiera caminar por los Campos Eliseos en Paris o en el DF, lo puede hacer sin necesidad de nada más que una computadora.
Si bien es cierto que los avances tecnológicos, además de impresionantes, cambian nuestras vidas, a veces radicalmente, a veces poco a poco, la linea que divide la privacidad de la vida pública, en casos como éste, se desdibuja. Parece inofensivo, pero inevitablemente me recuerda al Big Brother de George Orwell. Las cámaras dentro de cada apartamento y oficina, alguien que lo ve y lo sabe todo… Es un poco creepy. Enjoy!