La relación entre la música y la literatura en nuestros tiempos es una cosa hasta cierto punto común, Leonard Cohen y Bob Dylan son dos casos de los más excepcionales en este sentido; el primero, un escritor consagrado que se volvió músico y se consagró doblemente. El segundo, un músico como pocos, cuyas letras coquetean con la poesía contemporanea al grado de ser comparado (confundido acaso) con Dylan Thomas. }

En este sentido, que un grupo naciente tome como inspiración a un grupo de literatos como de Bloomsbury – que no sólo es relevante sino indispensable para entender la literatura inglesa moderna y contemporanea – podría sonar ya arrogante, y cuando las letras de sus canciones están inspiradas en Leonard y Virginia Woolf, John Maynard Keynes y Lytton Strachey, la primera impresión puede ser algo muy excéntrico.

Princeton es una banda indie (auqnue de hecho así se auto denominan todas
las bandas de rock contemporaneas) de gringolandia que con su EP “Bloomsbury” presenta cuatro rolas inspiradas en los arriba citados y que, al margen de ser música para geeks de la literatura, son no sólo fáciles de digerir sino unas muy buenas canciones, con letras para las que no hay que ser un iniciado y una musicalidad que bien vale la pena escuchar.

Una gran combinación de música y literatura!